Logo Logo Logo Logo Logo
  • Inicio
  • A Fondo
  • Derechos
  • Columnas
  • Nosotrxs
  • Inicio
  • A Fondo
  • Derechos
  • Columnas
  • Nosotrxs

La falta de una normativa legal permite que los centros de “conversión” sigan operando en Ecuador Detrás de los antiderechos: así se mueven los discursos de odio a través de la desinformación en América Latina Borradxs al nacer, la realidad de las personas intersex en Ecuador

a fondo

  • Trabajos atravesados por la persecución: la importancia del cupo laboral trans en Ecuador

    11 septiembre, 2023 No comment
  • La falta de una normativa legal permite que los centros de «conversión» sigan operando en Ecuador

    05 septiembre, 2023 No comment
  • Un movimiento que obstruye los derechos para las infancias LGBTIQ+ en nombre de la niñez en Colombia

    31 julio, 2023 No comment
  • El movimiento antigénero se filtra en decisiones políticas en Ecuador

    31 julio, 2023 No comment
  • Un movimiento que se articula en Brasil para difundir odio contras las feministas y defensoras de derechos

    31 julio, 2023 No comment
  • Detrás de los antiderechos: así se mueven los discursos de odio a través de la desinformación en América Latina

    31 julio, 2023 No comment
  • «Ya no tenemos derecho ni a la calle»: la realidad de las mujeres trans frente a la violencia del crimen organizado

    23 mayo, 2023 No comment
  • Amar en tiempos de Grindr

    21 mayo, 2023 No comment
Edición Cientonce

Somos un medio independiente, sin fines de lucro, con enfoque en derechos LGBTIQ+. LEE NUESTRA HISTORIA

8M 25Años Armas Criminalización Cuerpos Gestantes Cupo Laboral Trans DelitosDeOdio Derechos Derechos Trans Despenalización Discriminación DiscursoDeOdio Día de la Mujer Elecciones FamiliasDiversas Gay Grindr Guayaquil Guillermo Lasso HelenMaldonado Homofibia Homofobia Homosexualidad IdentidadDeGénero IdentidadTrans Intersex Intersexual Intersexualidad Lesbianas LGBTI LGBTIQ LGBTIQ+ Migración Mujeres NiñezTrans OdioAlGénero Orgullo ParoNacional Personas Gestantes TerapiasDeConversión Trans Transfobia Violencia Visibilidad Lésbica Visibilidad trans

derechos

17 de agosto de 2023
Victor Carreño
Elecciones 2023: Las propuestas LGBTIQ+ son escasas
28 de junio de 2023
Victor Carreño
Jueza ordena que marcha del Orgullo se desarrolle en centro de Guayaquil
23 de junio de 2023
Victor Carreño
Guayaquil: Municipio niega permiso para marcha del Orgullo; colectivos recurren a justicia
14 de junio de 2023
Victor Carreño
Ela, la niña que hoy vuela libre

columnas

26 de junio de 2023
Guayaquil es de todxs, Aquiles

Negarnos a ocupar el centro de Guayaquil es desconocer la discriminación y violencia que hemos sufrido, negar la lucha histórica de nuestros derechos, y rechazar incluso que exis

Victor Carreño
3 de abril de 2023
Hoy somos más vulnerables frente a la violencia y el odio

En este país, donde los crímenes contra las personas LGBTIQ+ quedan generalmente en la impunidad, ahora estamos más vulnerables y más desprotegidxs.

Victor Carreño
27 de diciembre de 2022
Smiley: los estereotipos del mundo gay versus el amor

La nueva serie de Netflix narra un romance de dos hombres radicalmente opuestos. En medio de esas diferencias surge el amor, generando identificación e ilusión en el espectador.

Xavier Letamendi
14 de diciembre de 2022
Entre el hogar y el abismo

La novela Anatomía Transparente, de Rommel Manosalvas, utiliza la exploración de la identidad, la vulnerabilidad que supone el amor, la figura del padre y los terrores infantiles

Gilda Orellana Rodríguez
3 de octubre de 2022
La homofobia de Gutiérrez y cómo los medios hicieron juego al discurso antiderechos

Las declaraciones del exmandatario fueron recogidas por los principales medios tradicionales y difundidas como una “opinión”.

Victor Carreño
22 de julio de 2022
Enchaquirado: más allá del binarismo de género

El término ''enchaquirado'' ha sido reapropiado por la comunidad LGTBIQ+ de Engabao, en su deseo de rescatar su legado histórico.

Dave Aidan
  • Inicio
  • A Fondo
  • Derechos
  • Columnas
  • Nosotrxs

Todos los derechos reservados 2021 – Edición Cientonce.